
Fortaleciendo la ganadería desde el territorio
Con tecnología satelital, saberes locales y colaboración comunitaria.
Misión
TeleGAN nace de una visión compartida entre comunidades ganaderas, gobiernos locales, universidades y aliados internacionales para transformar la ganadería familiar en México y Guatemala en un modelo más resiliente, sostenible e inclusivo.
Partimos de una realidad común: la tecnología avanza, pero rara vez llega adaptada al territorio. Buscamos cerrar esa brecha, acercando herramientas como la teledetección y promoviendo la adopción de prácticas ganaderas sostenibles, integrándolas con los saberes locales mediante ciencia ciudadana y espacios de aprendizaje colectivo, a través de Escuelas de Campo y Parcelas demostrativas/de investigación.
Todo esto lo hacemos con un enfoque inclusivo, que impulsa la participación de mujeres, jóvenes y comunidades indígenas para que nadie se quede atrás.
TeleGAN es financiado por el Gobierno de Canadá y ejecutado por el IICA, con el apoyo de aliados locales comprometidos con la ganadería sostenible..
Nuestra historia
Ser una referencia hemisférica en innovación para la sostenibilidad ganadera, promoviendo soluciones locales con alcance global.
Visión
Fortalecer la ganadería familiar y avanzar hacia sistemas más sostenibles, resilientes e inclusivos frente al cambio climático, mediante herramientas tecnológicas, acción colectiva desde el territorio y la adopción de prácticas adaptadas a los ecosistemas.
¿Cómo Impactamos?


Familias ganaderas
Acompañamos a las familias ganaderas en la mejora de sus sistemas productivos, fortaleciendo sus capacidades para identificar e implementar prácticas sostenibles adaptadas a sus condiciones. A través de Escuelas de Campo e intercambios de experiencias, promovemos decisiones informadas que integran herramientas tecnológicas, conocimientos locales y datos relevantes para cada territorio.


Mujeres rurales
Promovemos su participación activa y el reconocimiento de su rol en la ganadería, reconociendo las barreras estructurales que enfrentan. Por ello, generamos espacios de formación, visibilización y liderazgo, con acompañamiento técnico adaptado a sus trayectorias y necesidades.
En TeleGAN trabajamos con distintos actores del territorio para fortalecer sus capacidades, conectar tecnología con contexto local y promover soluciones adaptadas que mejoren la sostenibilidad ganadera.


Jóvenes rurales
Fomentamos el protagonismo de la juventud en la sostenibilidad ganadera, conectando su creatividad con tecnologías emergentes y procesos de transformación rural y generando oportunidades que fortalezcan su arraigo en el territorio.


Actores Gubernamentales y tomadores de decisión
Buscamos aportar a la formulación de políticas públicas más efectivas e inclusivas, generando evidencia desde el territorio y promoviendo espacios de comunicación directa entre los ganaderos y los tomadores de decisión.
Investigadores, académicos y estudiantes


Facilitamos la colaboración con universidades y escuelas técnicas, promoviendo la generación de conocimiento útil y aplicable. Apoyamos a estudiantes para que realicen sus prácticas profesionales, servicio social o tesis dentro del proyecto, y brindamos insumos y oportunidades para investigaciones relacionadas con ganadería sostenible, ciencia ciudadana y tecnologías aplicadas al territorio.


Comunidades Indígenas
Trabajamos con comunidades Maya Ch’ol en Chiapas y Maya Achi en Baja Verapaz, reconociendo su profundo conocimiento del territorio y sus sistemas productivos. Apoyamos sus esfuerzos de adaptación y resiliencia ante el cambio climático a través de procesos participativos, como la ciencia ciudadana y las Escuelas de Campo, siempre desde el respeto a sus formas de vida, saberes y organización comunitaria.
Nuestros resultados hasta hoy
Ganaderas y ganaderos involucrados


961






Talleres de capacitación realizados
166
Hectáreas bajo seguimiento
9,993
19,510
Animales bajo manejo en las unidades de producción participantes
TeleGAN inició en junio de 2024. Estos son los avances logrados durante su primer año de trabajo en México y Guatemala.
Así es TeleGAN

Servicios Sostenibles
Impulsamos la ganadería sostenible y resiliente al clima en México y Guatemala.
Monitoreo Satelital
Ofrecemos herramientas de monitoreo para decisiones informadas en ganadería sostenible.
Formación Inclusiva
Capacitamos a ganaderos y ganaderas, enfocándonos en mujeres, jóvenes y comunidades indígenas.
Conexión de Saberes
Voces del Territorio
Proyectos Sostenibles
Impulsando la ganadería sostenible y resiliente al clima.
Monitoreo Satelital
Integración de tecnología para decisiones informadas y sostenibles.
Ciencia Ciudadana
Empoderando comunidades con conocimiento local y soluciones innovadoras.
Formación Inclusiva
Capacitación para mujeres, jóvenes y comunidades indígenas.
Voces del Territorio
Conectando saberes locales con prácticas sostenibles y efectivas.